La formación ocupacionalalgo más que el aprendizaje de una ocupación u oficio

  1. Torío López, Susana 1
  2. Rodríguez Menéndez, María del Carmen 1
  3. Viñuela Hernández, María Paulina 1
  4. Peña Calvo, José Vicente 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 2003

Número: 81

Páginas: 75-84

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

El análisis de la Educación no Formal ha sido realizado de forma muy sistemática y exhaustiva por diferentes autores, por ejemplo, Ph. Coombs para definirla acude alas tipos de aprendizaje que se realizan en ella; 3. Trilla, lo hace desde el criterio estructuralista; el profesor Teófilo Rodríguez Neira propone como criterios de análisis las metas y los elementos objetivos. Estas interpretaciones son válidas pero a través de ellas no se puede llegar a apreciar plenamente lo que es la formación ocupacional, de modo que en este texto analizamos este ámbito educativo, completando las teorías que existen, y añadimos aquellos elementos que la conforman para ayudar a concretar de qué tipo de formación estamos hablando cuando nos referimos a la formación ocupacional