La influencia de la contabilidad y de la fiscalidad en las decisiones de inversión I+D

  1. Fernández Rodríguez, Elena 1
  2. García de la Iglesia, Isabel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas

ISSN: 1132-175X

Año de publicación: 2004

Número: 30

Páginas: 25-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Dirección y organización: Revista de dirección, organización y administración de empresas

Resumen

Las actividades de investigación y desarrollo (I+D) constituyen en la actualidad un factor estratégico de primera magnitud. No obstante, en España no existe una conciencia generalizada de la necesidad de invertir en I+D de forma intensiva y continuada. Desde los organismos públicos se intenta paliar esta situación, siendo una de las principales vías los incentivos fiscales que se han visto fuertemente incrementados en los últimos años. Por ello, este trabajo se ocupa de presentar la evolución sufrida por la fiscalidad en materia de I+D, no sin antes prestar atención al tratamiento contable por sus posibles repercusiones sobre las decisiones de inversión en este ámbito. Para comprobar la influencia de ambas normativas en la práctica empresarial se realiza un estudio empírico sobre una muestra de sociedades durante el intervalo 1994-2000, aplicando las pruebas de Friedman y de Wilcoxon para detectar si las variaciones experimentadas por los gastos de I+D son significativas.