La función del presupuesto en el control de gestión de las administraciones localesla experiencia del Ayuntamiento de Gijón

  1. Rodríguez Prieto, Beatriz
  2. Álvarez Pérez, Mónica
  3. Pablos Rodríguez, José Luis
Revista:
Cuadernos aragoneses de economía

ISSN: 0211-0865

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Recursos Humanos y Resultado Corporativo

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 167-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos aragoneses de economía

Resumen

Los cambios de índole tanto social como política y económica que se están produciendo en los últimos años cuestionan el modelo de gobierno y de gestión pública y, de forma específica, en el ámbito de las Administraciones Locales, ponen de manifiesto la necesidad de modernización del mismo. En este sentido, se observa un renovado interés por mejorar la técnica presupuestaria, y hacer del presupuesto por programas y proyectos una herramienta útil en el proceso de gestión, con un planteamiento más realista que el que se llevó a cabo en las décadas anteriores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es, partiendo de la conceptualización del proceso de control, por un lado, destacar la importancia del presupuesto como elemento clave para la mejora de la gestión y, por otro, mostrar la experiencia del Ayuntamiento de Gijón al respecto. Esta entidad, mediante la creación de la oficina presupuestaria, la definición de los centros gestores y la aprobación de una novedosa instrucción presupuestaria, persigue utilizar la presupuestación por programas para motivar y cambiar la cultura organizativa, convirtiendo el ciclo presupuestario en un proceso recurrente de elaboración y comunicación de la información necesaria para conocer y evaluar lo que se hace. Significa, a su vez, abordar el cambio del ciclo presupuestario dentro de un plan de cambio global que cuente con el apoyo político y organizativo y la voluntad clara de profesionalizar la gestión y superar la cultura administrativa tradicional.