La utilización de los tests en España

  1. Muñiz Fernández, José 1
  2. Fernández Hermida, José Ramón 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Papeles del psicólogo

ISSN: 0214-7823 1886-1415

Año de publicación: 2000

Número: 76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles del psicólogo

Resumen

Los tests constituyen una de las tecnologías de recogida de datos más utilizadas por los psicólogos en el ejercicio de su profesión. Al igual que cualquier otra tecnología científico-profesional, los tests son susceptibles de usarse adecuada o inadecuadamente. En la actualidad existe todo un conjunto de instituciones, tanto nacionales como internacionales, que están llevando a cabo actividades diversas encaminadas a potenciar el uso adecuado de los tests. En nuestro país el Colegio Oficial de Psicólogos ha puesto en funcionamiento una Comisión de Tests que está trabajando también en esa dirección, coordinada con otras organizaciones internacionales. A iniciativa de la Comisión de Trabajo sobre Tests de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos Profesionales, se está realizando una encuesta en los países europeos para conocer la opinión de los psicólogos acerca de diversos aspectos relacionados con la práctica de los tests. Esta información resultará de gran ayuda para tomar las decisiones adecuadas y así mejorar el uso que se hace de los tests tanto en Europa como en nuestro país. En el presente trabajo se exponen los resultados de la encuesta obtenidos en una muestra de 3.455 psicólogos españoles. En líneas generales se observa una actitud positiva de los psicólogos hacia el uso de los tests, a la vez que se pone de manifiesto la necesidad de que las instituciones adopten un papel más activo para mejorar el uso de las pruebas. Los resultados indican que los tests que más utilizan los psicólogos españoles son los de Inteligencia, seguidos de los de Personalidad y escalas de evaluación psicopatológica. En el trabajo se analizan los resultados de la encuesta en detalle y se discuten algunas de las posibles medidas para mejorar el uso de los tests en nuestro país.