Reunión Científico-Técnica sobre la explotación del metano y secuestro de CO2 en capas de carbónconclusiones y resumen de las ponencias presentadas

  1. Pendás Fernández, Fernando
  2. Loredo Pérez, Jorge
  3. Fernández Fernández, Juan José
  4. Cienfuegos Suárez, Pablo
Revista:
Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente

ISSN: 1136-4785

Año de publicación: 2004

Número: 127

Páginas: 30-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente

Resumen

El gas metano de las capas de carbón ha pasado de ser solo un riesgo de la explotación del carbón a ser un recurso importante en el abastecimiento energético de países avanzados, como: EEUU cuya producción en 2002 fue de 45.192 Mm3 y las reservas estimadas de 517.748 Mm3; Alemania, con unos 80 Mw de potencia instalada, o el Reino Unido con 10 Mw de potencia instalada. Por otro lado, la preocupación por la influencia del cambio climático ha llevado a proponer uno de los métodos de secuestro de CO2 y el aprovechamiento del subsuelo, y en particular las capas de carbón. Estos y otros temas relacionados han sido tratados en la Reunión de Oviedo, donde han participado destacados profesionales en el campo de la prospección y explotación del metano de las capas de carbón, y del secuestro de CO2, tanto nacionales como extranjeros