La colaboración logopeda-maestrohacia un modelo inclusivo de intervención en las dificultades del lenguaje

  1. España Ganzarain, Yolanda
  2. Castejón Fernández, Luis 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de logopedia, foniatría y audiología

ISSN: 0214-4603

Año de publicación: 2004

Volumen: 24

Número: 2

Páginas: 55-66

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0214-4603(04)75781-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de logopedia, foniatría y audiología

Resumen

La escuela inclusiva al pretender dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado sitúa a la logopedia ante el reto de adaptarse a la realidad escolar para atender a las necesidades asociadas a alteraciones del lenguaje. De esta adaptación surge la demand de elaborar un modelo de intervención logopédica escolar que, tanto en la forma como en los contenidos, se ve determinada por el contexto escolar y se diferencia del modelo de intervención clínica propio de contextos sanitarios. Se plantean las características de este modelo de intervención escolar mediante una revisión del concepto de colaboración y de los niveles en que esta puede desarrollarse. Al revisar estos aspectos se concretan algunas características de un modelo de logopedia escolar: se debe apoyar en la colaboración del logopeda escolar con el maestro de aula, promueve la acción directa del logopeda escolar en el aula más que provisión individualizada fuera del aula al margen del proceso de enseñanza aprendizaje y del currículo, y se ocupa de los objetivos, contenidos y actividades que plantea el currículo ante los que el alumno presenta dificultades de aprendizaje o necesidades educativas espaciales relacionadas con alteraciones del lenguaje.