Una aproximación empírica al marketing de relacioneslas tarjetas de fidelización de las compañías aéreas

  1. Méndez Rodríguez, M. Paz
  2. Galguera García, Laura
Revista:
Esic market

ISSN: 0212-1867

Año de publicación: 2004

Número: 119

Páginas: 223-252

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Esic market

Referencias bibliográficas

  • ALET I VILAGINÉS, J. (1996): Marketing Relacional, Ediciones Gestión 2000 S.A.
  • BARROSO, C. y MARTÍN ARMARIO, E. (1999): Marketing Relacional, Ediciones ESIC.
  • BERRY, L.: Más allá de la excelencia en el servicio. Publicaciones Deusto. Bilbao.
  • CLAYCOMB, C. y MARTÍN, C. (2002): “Building customer relationships: an inventory of service providers’ objectives and practices”. Journal of Services Marketing, Volume 16, Number 7. págs. 615-63.
  • DÍAZ, A.M. y VÁZQUEZ, R. (1998): “La calidad de Servicio percibida por los clientes y por las empresas de Turismo Rural”. Revista española de investigación de Marketing ESIC, vol. 2, núm.1, págs. 31-54.
  • DÍAZ DE RADA, V. (1999): Técnicas de Análisis de datos para investigadores sociales. Aplicaciones prácticas con SPSS para windows, Ra-ma, Madrid.
  • DUFFY, D. (1998): “Customer loyalty strategies”. Journal of Consumer Marketing, Volume 15, Number 5, págs 435-448.
  • GONZÁLEZ LÓPEZ-VALCÁRCEL, B. (1991): ”Análisis Multivariante. Aplicación al ámbito sanitario”.
  • GUMMESSON, E. (1999): Total Relationship Marketing. Rethinking Marketing Management: From 4 Ps to 30 Rs. BH (Butterworth Heinemann).
  • HOROVITZ, J. y JURGENS PANAK, M. (1993): La satisfacción total del cliente. Ed. McGraw-Hill. Madrid.
  • HUETE, L.M. (1997): Servicios y Beneficios. La fidelización de clientes y empleados. Ediciones Deusto.
  • KSCHOHL, J. (1994): Alcanzando la excelencia mediante el servicio al cliente. Ed. Díaz de Santos. Madrid.
  • LILJANDER, V., ROOS, I. (2002): “Customer-relationship levels from spurious to true relationships”. Journal of Services Marketing, Volume 16, Number 7, págs. 593-614.
  • LUQUE MARTÍNEZ, T. (2000): Técnicas de análisis de datos en investigación de mercados, Pirámide, Madrid.
  • PELS, J. (1999): “Exchange Relationships in Consumer Markets?”. European Journal of Marketing, vol 13, num.1/2 págs. 19-37.
  • RUST, R. y ZAHORICK, A. (1993): “Customer Satisfaction, Customer retention and Market shared”. Journal of Retailing, 69, págs. 125-137.
  • UNCLES, M., DOWLING, G., HAMMOND, K. (2003): “Customer loyalty and customer loyalty programs”. Journal of Consumer Marketing, Volume 20, Number 4 , págs. 294-316.
  • VÁZQUEZ, R., SANTOS, L., GALGUERA, L., MÉNDEZ, P.: Marketing de Relaciones: Estudio de las tarjetas de fidelización de las compañías aéreas. Documento de Documento de Trabajo 219/00 Facultad de CC Económicas y Empresariales. Universidad de Oviedo.
  • VÁZQUEZ, R.; SANTOS, M.ª L.; DIAZ, A.: M.ª y ÁLVAREZ, L.I. (1999): “Estrategias de Marketing: Desarrollo de Investigaciones sobre Orientación al Mercado y Marketing de Relaciones”. Documento de Trabajo 172/99 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Oviedo.