" Quiero ser como Beckham "

  1. Chiesa, Ludovico
  2. Fernández Álvarez, Ana Isabel
Revista:
MK: Marketing + ventas

ISSN: 1130-8761

Año de publicación: 2003

Número: 183

Páginas: 60-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: MK: Marketing + ventas

Resumen

David Beckham es un gran negocio financiero, una veta comercial preciosa, porque es el Rey de la emoción. Despierta tanta admiración entre un público que no entiende de géneros ni edades, que el marketing de muchas empresas ha puesto sus ojos sobre él. La última: el club blanco y su Presidente, Florentino Pérez. El Marketing ha tenido que dar un nuevo giro en la gestión empresarial y apoyarse en otras necesidades más arraigadas en el consumidor: las emociones. En los últimos años, es creciente el número de empresas que se ha subido al carro de la emoción para conquistar a su mercado. ¿Quién no ha tenido alguna vez un ídolo?¿Quién no ha sentido admiración por un personaje o artista? Son muchas las empresas que han visto un filón en estos "sentimientos", y se basan en ellos para promocionar sus productos. Este artículo se centra en un ejemplo paradigmático en este sentido, el del fichaje por parte del Real Madrid, de David Beckham, mucho más que un futbolista de primera. Beckham es moda, todo un fenómeno sociológico que tiene valor de marca propia: vende. David Beckham es un gran negocio financiero, una veta comercial preciosa, porque es el Rey de la emoción. Despierta tanta admiración entre un público que no entiende de géneros ni edades, que el marketing de muchas empresas ha puesto sus ojos sobre él. La última: el club blanco y su Presidente, Florentino Pérez. El Marketing ha tenido que dar un nuevo giro en la gestión empresarial y apoyarse en otras necesidades más arraigadas en el consumidor: las emociones. En los últimos años, es creciente el número de empresas que se ha subido al carro de la emoción para conquistar a su mercado. ¿Quién no ha tenido alguna vez un ídolo?¿Quién no ha sentido admiración por un personaje o artista? Son muchas las empresas que han visto un filón en estos "sentimientos", y se basan en ellos para promocionar sus productos. Este artículo se centra en un ejemplo paradigmático en este sentido, el del fichaje por parte del Real Madrid, de David Beckham, mucho más que un futbolista de primera. Beckham es moda, todo un fenómeno sociológico que tiene valor de marca propia: vende.