Procesos cognitivos y correlatos neuropsicológicos de las acciones demoradas

  1. Álvarez Carriles, Juan César 1
  2. Menor Pinilla, Julio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Journal:
Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 0373-2002

Year of publication: 2002

Volume: 55

Issue: 1

Pages: 45-66

Type: Article

More publications in: Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología

Abstract

En el presente artículo se discuten los principales procesos cognitivos y las áreas cerebrales que subyacen a la realización de las accionas demoradas (AD). En primer lugar, se introduce el término Acción Demorada en referencia a la memoria prospectiva al considerarlo como más definitorio da las tareas que implican realizar una acción que daba ser pospuesta en el tiempo y en la que intervienen procesos no sólo de naturaleza mnésica. A continuación se analizan tanto los componentes da una AD (Intención, Contenido, Clave de Recuperación) como las fases a través da las cuales se procesan dichos componentes (planificación, fase mnésica, ejecución, y comprobación), así como los diferentes tipos da tareas. Por último, se exponen las principales hipótesis neuropsicológicas sobra las AD. Por un lado, la participación activa de la corteza prefrontal en las acciones demoradas. Por otro, la implicación de los clásicos circuitos temporo-mediales relacionados con la memoria declarativa. Palabras clave: Acciones demoradas, memoria prospectiva, funciones ejecutivas, lóbulos frontales, memoria episódica, lóbulos temporales.