Las sacerdotisas del culto imperial y sus prácticas evergéticasEl caso de una "flamínica" africana

  1. Cid López, Rosa María
Revista:
Arys: Antigüedad: religiones y sociedades

ISSN: 1575-166X

Año de publicación: 1999

Número: 2

Páginas: 149-162

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arys: Antigüedad: religiones y sociedades

Resumen

De la comunidad nordafricana de Cirta, procede un texto epigráfico de enorme interés, ya que representa uno de los primeros ejemplos de la sociedad provincial alusivos a las sacerdotisas del culto a las emperatrices. En concreto se menciona a una mujer ciudadana, rica e influyente que se convirtió en la flamínica de la diva Augusta. La datación del documento en los años 42-43 d.C. y muy poco después de la consagración oficial de Livia, la presencia del gobernador provincial de África como autoridad que sanciona el homenaje religioso y la alusión a la mujer que actúa como sacerdotisa y dona una posible estatua a la esposa deificada de Augusto son algunas de las cuestiones que se analizan en el presente artículo. En suma, se trata de conocer la popularidad y organización del culto imperial en sus orígenes, pero también de resaltar el papel de las ciudadanas romanas en su difusión.