Diagnóstico y edad de gestación determinados por palpación rectal y ultrasonografía en llamas (Lama glama)

  1. Alberio, R.
  2. Rebuffi, G.
  3. Aller Manrique, Jesús A.
Revista:
Archivos de zootecnia

ISSN: 0004-0592

Año de publicación: 1998

Volumen: 47

Número: 177

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de zootecnia

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la técnica de palpación rectal para diagnóstico de preñez y determinación de la edad de gestación en llamas, confirmados posteriormente por la medición del diámetro biparietal del feto utilizando ultrasonografía y fecha de parto. El trabajo se llevó a cabo en otoño de 1995 en el rebaño de llamas del Campo Experimental de Altura (CEA) del INTA de Abra Pampa (Pcia. Jujuy-Argentina) ubicado a una altitud de 3.484 m.s.n.m. El servicio se realizó con el sistema de empadre alternado con un 3 p.100 de machos durante 60 días. Se obtuvo un 64,7 p.100 (147/ 227) de preñez general. Las hembras preñadas se clasificaron en preñez temprana, intermedia o tardía y el diámetro (x±d.e.) biparietal del feto resultó en 20,8±5,8; 18,4±2,0 y 12,5±3,6 mm, respectivamente. Los resultados demuestran que la eficiencia reproductiva es aceptable para la región y que la palpación rectal para el diagnóstico y determinación de la edad de gestación en llamas es una técnica muy útil y que abre nuevas posibilidades para el manejo reproductivo de los rebaños de esta zona, donde tradicionalmente se crían estas especies de camélidos.