Difusión de metales tóxicos en disolución a través de "composites" mineral-hidrogeluna simulación en el laboratorio de interacciones fluido-mineral

  1. Fernández González, Ángeles 1
  2. Martín, R.
  3. Andara, A.
  4. Cubillas, P.
  5. Prieto Rubio, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

ISSN: 0583-7510

Año de publicación: 2002

Tomo: 97

Número: 1-4

Páginas: 53-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica

Resumen

La interacción de metales tóxicos en disolución con las fases minerales sólidas que forman suelos y acuíferos puede dar lugar a fenómenos de incorporación de superficie que se traducen en una inmovilización parcial de los metales disueltos, con la consiguiente modificación de sus propiedades de transporte. En este trabajo se aborda el estudio del transporte-reactivo de diferentes metales a través de "terrenos' artificiales, consistentes en granos minerales embebidos en un hidrogel. El gel es un medio poroso que suprime la convección y la advección, permitiendo únicamente la difusión de los iones, que ocasionalmente pueden ser "sorbidos" sobre la superficie de los granos minerales embebidos. Cuando la sorción se produce por precipitación superficial de un sólido que contiene al metal, el método permite caracterizar: 1) la naturaleza de la fase sorbida y su relación cristalográfica con el substrato, 2) las isotermas de sorción y en relación con propiedades termodinámicas fundamentales, y 3) la influencia de la sorción en el transporte de los contaminantes. Se ha obtenido una evidencia convincente (visual y analítica, a escala de microscopía electrónica de barrido) de que el mecanismo esencial de sorción en los sistemas estudiados consiste en la formación de un precitado adherente de solución sólida que involucra al sustrato y al metal. El estudio permite extraer implicaciones relativas al transporte y "destino" de estos metales en medios acuosos superficiales.