La formación reflexiva del PracticumUn eje de la articulación teoría-práctica

  1. Sierra Arizmendiarrieta, Beatriz 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Magister: Revista miscelánea de investigación

ISSN: 0212-6796

Año de publicación: 2002

Número: 18

Páginas: 231-244

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Magister: Revista miscelánea de investigación

Resumen

El sentido del Practicum de observación debe ser la formación de hábitos reflexivos para el logro de una articulación teoría-práctica, fundamento de la formación de profesores. En este artículo se atenderá a tres cuestiones. En primer lugar, entender el Practicum como el ámbito curricular idóneo para la articulación teoría-practica y universidad- escuela, a través de la necesaria cooperación tutor universidad-tutor centro y alumno. En segundo lugar, qué son y qué implican los hábitos reflexivos. Y en tercer lugar, cómo entender la observación como medio para lograr dichos hábitos. El trasfondo de esta reflexión es plantear la necesidad de realizar periódicamente seminarios con profesores y alumnos para reflexionar y comprender mejor el sentido del Practicum con el objetivo de poder mejorarlo cada año, teniendo en cuenta que ha de suponer el eje de nuestra preocupación acerca de la formación inicial del profesorado