Sistema de información geográfica para la gestión urbanaexperiencia para el área centro de la ciudad de Oviedo

  1. Prendes Gero, María Belén
  2. Díaz Aguado, María Belarmina
  3. González Moradas, M. Rosario
  4. Ariznavarreta Fernández, Fernando
Revista:
Mapping

ISSN: 1131-9100

Año de publicación: 1997

Número: 41

Páginas: 31-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mapping

Resumen

En el presente trabajo se exponen las características del Sistema de Información Geográfica desarrollado para la gestión urbana: mantenimiento de zonas verdes, ubicación y gestión del mobiliario tal como bancos públicos, papeleras, etc., seguimiento de los planes de rehabilitación, estudio del mercado inmobiliario, cálculo de los impuestos de bajos comerciales, etc. Todos los ejemplos serán presentados para la ciudad de Oviedo. En este caso, se ha partido del plano digital de Oviedo a escala 1:500 y de información alfanumérica recogida directamente en el campo. Los datos han sido objeto de clasificación y filtrado antes de ser incorporados al Sistema de Información. Paralelamente se ha implementado una aplicación especialmente diseñada para gestionar y manejar de forma cómoda y eficiente todos los datos disponibles. Este trabajo se centra especialmente en los módulos de la aplicación y en las funciones que permiten: crear el soporte para asociar y visualizar la información alfanumérica a las entidades gráficas; gestionar la información tanto en formato raster como vectorial, realizar consultas, etc. Se trata exhaustivamente las características del modulo que permite crear topología en los mapas de polígonos; en este sentido señalar que se han implementado estructuras de datos propias. También se hace hincapié en aquellas funciones que permiten controlar la integridad del sistema (detección y corrección de errores) ya que la mayor parte de las funciones requieren el acceso a la base de datos.