La convergencia real en la Unión Europeaun análisis del Fondo de Cohesión

  1. Fonseca Cuevas, Palmira 1
  2. Argüelles Vélez, Margarita 1
  3. Benavides González, Carmen 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Relaciones económicas entre la Unión Europea y Latinoamérica

Número: 806

Páginas: 193-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en la actualidad es la próxima integración de nuevos Estados miembros. Esta ampliación tendrá una importante repercusión en los ámbitos institucional, social y económico y exigirá una redefinición de las políticas comunitarias. De hecho, uno de los debates abiertos es el futuro de la política estructural en una Unión ampliada. En este sentido, junto a los fondos estructurales, la figura del Fondo de Cohesión cobra una especial relevancia para nuestro país, pues España es la gran beneficiaria del mismo. En este artículo se ofrece una revisión del funcionamiento y aplicación de este fondo, a la vez que se destaca su importancia como instrumento para la convergencia real en la Unión.