Aproximación empírica a la distribución estadística de los ratios contables

  1. Andrés Suárez, Javier de 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de contabilidad = Spanish accounting review: [RC-SAR]

ISSN: 1138-4891

Año de publicación: 2001

Volumen: 4

Número: 7

Páginas: 101-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de contabilidad = Spanish accounting review: [RC-SAR]

Resumen

En este trabajo de investigación se determinan cuales son las formas funcionales más adecuadas para la caracterización de la distribución estadística de diversos ratios contables para un conjunto de empresas en un momento determinado del tiempo. Para ello se emplean diversas técnicas de transformación y contraste de normalidad. Los principales resultados indican que la función log-normal se ajusta a la distribución de activo circulante / cifra de negocios, activos líquidos / cifra de negocios, activo circulante / pasivo circulante, y activos líquidos / pasivo circulante. El ratio activos líquidos / total activo puede ser aproximado mediante la curva log-normal o la gamma, y para caracterizar a pasivo exigible / total activo es válida la distribución normal o la gamma, siendo activo circulante / total activo y capital circulante / total activo modelizabies solamente a través de la curva normal