Identificación y análisis de los patrones regionales de terciarización en la economía española

  1. Rubiera Morollón, Fernando
  2. Martínez Argüelles, Santiago Ramón
Revista:
Economía industrial

ISSN: 0422-2784

Año de publicación: 1999

Número: 328

Páginas: 133-145

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economía industrial

Resumen

El intenso crecimiento de los servicios experimentado por la economía española en las dos últimas décadas, aún mayor cuando se mide en términos de empleo, ha venido acompañado de evidentes pautas de concentración espacial. El propósito de este trabajo es realizar un análisis comparado de los patrones regionales de terciarización de la economía española buscando identificar las causas de las diferencias encontradas, bajo el supuesto de que el empleo público no es la fuente de las mismas. Para ello se emplea un análisis empírico basado principalmente en la técnica de cointegración, lo que posibilita el análisis individualizado del empleo terciario de cada economía. Los resultados encontrados ponen de manifiesto que, aunque el turismo aparezca en muchos casos en el origen de las diferencias regionales en empleo terciario, en muchas regiones españolas los servicios a empresas y servicios financieros tienen un comportamiento muy débil