¿Se modifica el efecto del olvido inducido al cambiar las características físicas de los estímulos? Un estudio con potenciales evocados

  1. Jiménez, Juan Manuel
  2. Paz Caballero, María Dolores 1
  3. Menor Pinilla, Julio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Cognitiva

ISSN: 0214-3550 1579-3702

Año de publicación: 1999

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 91-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/021435599760374087 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Cognitiva

Resumen

En el presente estudio se han analizado los correlatos electrofísiológicos (Potenciales Evocados) y conductuales del olvido inducido, mediante el método de la palabra, en una prueba de reconocimiento (juicio viejo-nuevo). Se ha intentado determinar, además, el posible efecto modulador del cambio en las características físicas entre la fase de estudio y la fase de prueba en los efectos del olvido inducido.-- Los efectos del olvido inducido se dieron cuando las características físicas de las palabras se mantuvieron constantes de la fase de estudio a la fase de prueba. Dichos efectos consistieron en una disminución de la precisión y en un aumento del tiempo de reacción y de la amplitud de la onda P250 para las palabras de la categoría "olvidar" frente a las de la categoría "recordar". Al cambiar las características físicas desapareció el efecto del olvido en los PEs y en el tiempo de reacción, aunque se mantuvo en precisión.-- Los resultados parecen indicar que los sujetos no sólo realizan un repaso diferencial en función de la instrucción de recordar u olvidar, sino que dicha instrucción es codificada junto con el ítem formando un único episodio. Cuando el ítem se presenta por segunda vez, cualquier cambio en sus características físicas o en la respuesta exigida provocaría un conflicto que aumentará el tiempo de reacción, así como la amplitud de la onda P25 0 del PE.