Educación geográfica 1940-1982(el ciclo de enseñanza primaria)

  1. Calaf Masachs, Roser 1
  1. 1 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

Revista:
Historia de la educación: Revista interuniversitaria

ISSN: 2386-3846 0212-0267

Año de publicación: 1989

Número: 8

Páginas: 63-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia de la educación: Revista interuniversitaria

Resumen

Los años del Franquismo corresponden a un período de tiempo tan largo que en él es posible reconocer diferentes momentos. Una característica de esta época es la no homogeneidad de una misma idiosincrasia. Mientras los años inmediatos al final de la guerra civil podemos encasillarlos bajo rúbricas como miseria cultural, pobreza de contenidos, formación doctrinal y tendenciosa; los años siguientes se caracterizan por una desigualdad de criterios en relación con los temas culturales y educativos. A pesar de las diferencias, el período se puede caracterizar como una época donde la cultura y la educación por extensión de ésta, fue casi monolítica, bastante dogmática y unidireccional, con una finalidad muy clara: construir una identidad cultural, cerrada y pobre, en concordancia con la miseria social de los años de la dictadura.