Recursos geométricos de dibujo, composición y proporción en la pintura mural de la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados (Oviedo)

  1. Arias Páramo, Lorenzo
Revista:
Archivo español de arqueología

ISSN: 0066-6742

Año de publicación: 1992

Volumen: 65

Número: 165-166

Páginas: 179-221

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivo español de arqueología

Resumen

El presente trabajo estudia los procedimientos técnicos apropiados de dibujo, geometría y composición empleados en la ejecución de la decoración pictórica mural de la iglesia de San Julián de Los Prados. Edificada bajo el reinado de Alfonso II (791-842) en las afueras de la ciudad de Oviedo (Asturias). La pintura mural realizada al fresco, que recubre la superficie de sus paramentos interiores, representa la muestra pictórica altomedieval hispánica que más perfectamentamente conservada ha llegado hasta nuestros días. El estudio se centra fundamentalmente en la composición de los trazados previos incisos a punta seca que delimitan el contorno de las figuras dibujadas y que representan la fase preparatoria más importante del diseño de las pinturas