En torno a la programación

  1. Hernández García, Jesús 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 1999

Número: 74

Páginas: 69-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

En este artículo se estudian y analizan las dos clases de programación desde que la misma se consideró necesaria para llevarla a cabo en el ámbito para de la educación y la enseñanza: se estima, así, una vertiente de programación tecnicista-conductista, que, amparada en la racionalidad técnica, primó durante bastantes años, y una programación que, más centrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el contexto educativo, prima en nuestros días. En nuestro país, las dos orientaciones han venido determinadas e impulsadas, respectivamente, por la Ley General de Educación de 1970 y por la LOGSE. Concluimos con lo que se entiende por programación de acuerdo con los rasgos que se reiteran en las acepciones de diversos estudiosos.