Capacidad discriminativa del autoconcepto en los primeros niveles de la enseñanza primaria

  1. Núñez Pérez, José Carlos 1
  2. González-Pienda García, Julio Antonio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Bordón: Revista de pedagogía

ISSN: 0210-5934

Año de publicación: 1991

Volumen: 43

Número: 3

Páginas: 271-284

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bordón: Revista de pedagogía

Resumen

En el momento actual cada vez cobran mas importancia las investigaciones que están ligadas de manera directa el estudio de la conducta que tiene lugar en el aula con el objeto de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y, consecuentemente, el rendimiento académico. Nuestro trabajo se centra en el análisis de la influencia del autoconcepto, la capacidad del logro académico de los alumnos de los primeros cinco cursos de egb. Los resultados obtenidos implican, al menos, dos conclusiones importantes: 1) la estructura dimensional del autoconcepto y sus efectos diferenciales sobre el rendimiento del alumno, y 2) el autoconcepto es tan importante predictor de los niveles de rendimiento de los alumnos como la capacidad intelectual (y a veces mas que el ci), mientras que las dimensiones de personalidad no parecen jugar un papel demasiado importante en la identificación y clasificación de los alumnos por su logro académico.