Análisis de vulnerabilidad sísmica de estructuras existentesCentro internacional Tequendama en Bogotá

  1. Carlos Castañón Jiménez 1
  2. David García Menéndez 1
  3. Jorge de Prado Romero 1
  1. 1 IDOM Ingeniería y Consultoría
Libro:
VII Congreso Internacional de Estructuras: [resúmenes publicados en la revista Hormigón y Acero (ISSN 0439-5689), v. 68, especial Congreso, junio 2017]

Editorial: Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE)

Año de publicación: 2017

Páginas: 204-205

Congreso: Congreso Internacional de Estructuras (7. 2017. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se presenta el estudio realizado para la verificación y posterior adecuación de las estructuras correspondientes a un conjunto de cinco edificios diseñados y construidos entre los años sesenta y setenta del siglo pasado, frente a acciones sísmicas de acuerdo a los requisitos recogidos en la nueva normativa vigente en Colombia. Para ello, se llevó a cabo un estudio para la diagnosis del estado de conservación de las estructuras junto con una campaña de verificación geométrica de los elementos estructurales y ensayos para la caracterización de los materiales. Posteriormente, se realizó un análisis dinámico mediante modelos de elementos finitos de todos los edificios, evaluando por un lado el comportamiento global de las estructuras, verificando desplazamientos máximos y capacidades de los elementos principales, y por otro lado identificando las necesidades de refuerzo. En último lugar, se propusieron tres alternativas de refuerzo, comparándolas entre sí atendiendo a parámetros económicos, constructivos y funcionales.