Utilización de la aplicación Kahoot en la asignatura "Anatomía patológica" del grado en Medicina

  1. Iván Fernández Vega 1
  2. Jorge Santos-Juanes 1
  3. Luis M. Quirós Fernández 1
  4. Beatriz García Fernández 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 187-190

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los cambios tecnológicos que se han producido y se están produciendo en estas últimas décadas influyen decisivamente en prácticamente casi todos los ámbitos de nuestras vidas, afectando también al método educativo en el ámbito sanitario. Kahoot es un gestor de la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc., y manejar los datos por el docente. Se ha utilizado esta aplicación en cinco temas diferentes de la asignatura «Anatomía patológica» del tercer curso del grado en Medicina, realizando actividades tipo test con imágenes principalmente macroscópicas y microscópicas. Por razonas logísticas y de organización, cada curso se divide en dos grupos. Así, cada tema se imparte dos veces, una al grupo A y otra al grupo B. El segundo grupo es más numeroso y recibe las clases en un aula mucho más grande y con peor acústica y visibilidad. Se realizó un análisis estadístico básico y comparativo de los resultados así como una encuesta de satisfacción del método observando resultados muy positivos y demostrando, además, que los alumnos son muy receptivos a este tipo de modalidad docente. La valoración global media sobre la experiencia final en el uso de Kahoot fue de 8.4 puntos sobre 10. Con respecto al test, el porcentaje de aciertos total fue de un 76.61 %, con una puntuación media de 3775.76 puntos. Los alumnos del grupo A obtuvieron mejores resultados posiblemente debido a que el tema se imparte en un aula más confortable que facilita la concentración del alumno.