Análisis termogravimétrico de la combustión de lignito con lodo de EDAR

  1. ALONSO HIDALGO, Manuela
  2. TEJERO REGUERO, Cristina
  3. LUENGO GARCÍA, Juan Carlos
  4. PRIETO FERNÁNDEZ, Ismael
  5. DÍAZ FERNÁNDEZ, Ramona M.ª
  6. FOLGUERAS DÍAZ, Mª Belén
Libro:
VIII Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica. [Recurso electrónico]: libro de actas
  1. Eduardo Montero García (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-92681-62-4

Año de publicación: 2013

Páginas: 493-498

Congreso: Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica (8. 2013. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La cocombustión de lodos de depuradora de aguas residuales urbanas con carbón presenta una serie de ventajas frente a otros métodos de eliminación. Así, mediante la co-combustión se consigue una gran reducción del volumen de residuo y se destruyen los compuestos orgánicos tóxicos y patógenos presentes en el lodo. Además, cabe destacar que esta vía de valorización energética del lodo [1] se beneficiaría del empleo de una tecnología ampliamente desarrollada. El lignito es un carbón de bajo rango con un poder calorífico similar al lodo. El limitado empleo del lignito como recurso energético se debe principalmente a su alto contenido en azufre y humedad. En España existen reservas de lignito que pueden ser aprovechadas mediante el empleo de tecnologías de uso limpio del carbón, reduciendo de este modo la dependencia energética externa. La combustión de mezclas de lignito con lodo puede tener más interés que aquellas que utilizan carbones de mayor rango. Existen varios estudios sobre combustión de lodos y su co-combustión con hullas [2,3]. Sin embargo, la co-combustión de lodos con lignitos ha sido poco estudiada. En el presente trabajo, se ha utilizado el análisis termogravimétrico para estudiar la combustión de lignito y las modificaciones que se producen cuando se añade lodo de depuradora en diferentes proporciones (10 % y 50 % en peso). El lodo empleado sufrió un proceso de digestión anaerobia en la estación depuradora. Los perfiles de combustión con O2 del lignito y el lodo mostraron diferencias significativas. Asimismo, los perfiles de las mezclas lignito-lodo indican que existen interacciones entre ambos productos durante su co-combustión. El modelo cinético de orden n se ajusta adecuadamente a las distintas etapas del proceso global de combustión.