Recursos didácticos infoaccesibles en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para la formación de futuros maestros en Ciencias Experimentales

  1. Monica Herrero 1
  2. Antonio Torralba-Burrial 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic 2017. Conference proceedings: 2nd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 12 - 14 December, 2017
  1. Alfredo Pina Calafi (coord.)
  2. Marta Soler Artiga (coord.)
  3. Antonio José Meneses Osório (coord.)
  4. Consuelo García de la Torre (coord.)
  5. Mari Carmen Caldeiro (coord.)
  6. Pilar A. Uribe Sepúlveda (coord.)
  7. Cesar Martín Agurto Castillo (coord.)
  8. Roberta Dall Agnese da Costa

Editorial: Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 211-215

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (2. 2017. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las instituciones de Educación Superior han extendido en los últimos años las modalidades de aprendizaje mixto (blended-learning) o incluso de educación a distancia en línea (e-learning) con el fin de facilitar los procesos de aprendizaje y generar Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) ubicuos que lleguen a un mayor espectro social. La potencialidad de las plataformas tecnológicas como Moodle abren oportunidades para cambiar el modelo tradicional de enseñanza, centrado en el profesor, hacia modelos que consigan una mayor implicación y participación del alumnado, promoviendo habilidades de comunicación, colaboración, la utilización de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y la sensibilización o conciencia cultural y social. Pero el alumnado con discapacidad puede encontrarse con obstáculos para utilizar los recursos didácticos y los contenidos de las plataformas tecnológicas que se están implementado en la Educación Superior. En el contexto de un Proyecto de Innovación Docente en la Universidad, integrado por profesores de distintas áreas de conocimiento de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, se planteó como objetivo transversal mejorar las posibilidades de los EVA para facilitar la inclusividad de todo el alumnado, y colaborar así a dar visibilidad a esta necesidad desde las aulas universitarias. En esta comunicación se muestran algunas de las medidas que se abordaron para promover la infoaccesibilidad en tres asignaturas del Campus Virtual pertenecientes al área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, englobando a unos 500 alumnos, con la intención de conseguir de esta forma una mayor sensibilización e implicación del profesorado universitario en sus entornos cotidianos de trabajo.