Rehabilitación hidrológica urbana

  1. Andrés Valeri, Valerio Carlos Alessio
  2. Castro Fresno, Daniel
  3. Sañudo Fontaneda, Luis Ángel
  4. Rodríguez Hernández, Jorge
  5. Ballester, Francisco
  6. Canteras Jordana, Juan Carlos
Libro:
Congreso Latinoamericano sobre patología de la construcción, tecnología de la rehabilitación y gestión del patrimonio: REHABEND 2014. Santander (España), 1-4 de abril de 2014
  1. Villegas Cabredo, Luis (dir. congr.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-616-8863-0 978-84-616-8862-3 978-84-608-7941-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 291-298

Congreso: REHABEND (5. 2014. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El constante desarrollo urbano de las últimas décadas ha dado como resultado una impermeabilización masiva del suelo natural para su urbanización. Esto ha desembocado en un gran incremento de los problemas relacionados con la gestión del agua en las ciudades. Se ha realizado una revisión de la bibliografía relacionada con la potencial aplicación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), especialmente firmes permeables y cubiertas verdes, en procesos de rehabilitación hidrológica urbana. Se han estudiado las diferentes propiedades que estos sistemas ofrecen en la gestión hídrica de núcleos urbanos como la reducción del volumen y del caudal punta de la escorrentía superficial generada a partir de un evento de lluvia. Además se han analizado los costes asociados y los factores determinantes en su aplicación en procesos regeneración urbana. En todos los casos analizados se ha observado su efectividad para reducir el volumen y el caudal de escorrentía superficial. De las investigaciones realizadas hasta el momento, se desprende que las cualidades de estos sistemas los convierten en elementos con un gran potencial de aplicación en procesos de rehabilitación hidrológica urbana, permitiendo recuperar parte del equilibrio asociado al ciclo natural del agua.