El modo no indicativo en inglés

  1. Ojea López, Ana Isabel
Libro:
Proceedings from the 31st AEDEAN Conference: [electronic resource]
  1. Lorenzo Modia, María Jesús (ed. lit.)
  2. Alonso Giráldez, José Miguel (ed. lit.)
  3. Amenedo Costa, Mónica (ed. lit.)
  4. Cabarcos-Traseira, María J. (ed. lit.)
  5. Lasa Álvarez, Begoña (ed. lit.)

Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-278-2

Año de publicación: 2008

Páginas: 807-814

Congreso: Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos. Congreso (31. 2007. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo plantea la posibilidad de que la estructura oracional del inglés incluya una categoría funcional Sintagma Modo (SModo), con los rasgos [±indicativo]; el rasgo [+indicativo] sería comprobado (y cancelado) antes de la Forma Lógica por un verbo en ese modo, mientras que el [-indicativo] lo sería por un verbo en subjuntivo o por la partícula to de las oraciones subordinadas de infinitivo, partícula que entendemos como un sintagma de carácter modal. A partir de ahí se analizan algunos casos significativos de complementación con oraciones en infinitivo con to, enfatizando la estrecha relación existente entre ellas y las oraciones de subjuntivo, así como las predicciones de la propuesta con respecto a la organización de la estructura elocutiva y del margen izquierdo de la oración.