Durabilidad de algunos materiales pétreos a utilizar en la Sagrada familia de Barcelona

  1. Mateos Redondo, Félix 1
  2. Esbert Alemany, Rosa María 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
IX Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación: (9. 2008. Sevilla)

Editorial: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Fundación CICOP)

ISBN: 978846123459z

Año de publicación: 2008

Volumen: 1

Páginas: 93-98

Congreso: Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación (9. 2008. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las obras que durante los últimos tiempos se vienen desarrollando en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona, y que en unos años permitirán contemplar finalizada la muestra cumbre de Gaudí, hacen necesario introducir continuamente en el edificio nuevos materiales pétreos de muy distinta naturaleza, tales como granitos, calizas, areniscas, travertinos, etc. Dado que los volúmenes de material pétreo a utilizar son muy elevados, y a fin de garantizar una adecuada respuesta de éstos frente a un ambiente urbano �marítimo como el de la ciudad de Barcelona, desde hace años se lleva a cabo un control de la calidad de los mismos, referida a su susceptibilidad al deterioro en el entorno donde se van a utilizar. Dado que los principales agentes de deterioro son, en Barcelona, los contaminantes atmosféricos y los aerosoles salinos, todos estos materiales han sido sometidos a ensayos de envejecimiento artificial acelerado (resistencia frente a atmósferas saturadas en SO2 y resistencia frente a la niebla salina). La evolución de estas piedras durante los ensayos, analizada mediante la determinación de parámetros tales como la pérdida de peso y las variaciones cromáticas, así como la observación directa de las superficies pétreas ensayadas, a escala macroscópica (inspecciones visuales) y microscópica (microscopía electrónica de barrido y microanálisis puntual. SEM+EDX), junto a una completa caracterización petrofísica de dichas piedras, han permitido discriminar cuales de las propuestas mostrarán una mejor respuesta frente al deterioro, una vez que éstas se utilicen en los exteriores del Templo Expiatorio