Signos de Latinoamérica en la música pop española

  1. Ogas Jofré, Julio
Libro:
Arte e Cultura Populares
  1. Sadio Ramos, Fernando José (coord.)
  2. Ortiz Molina, María Angustias (coord.)

Editorial: Fernando Ramos

ISBN: 978-989-8486-09-7

Año de publicación: 2012

Congreso: Simpósio Internacional Educação Música Artes Interculturais (12. 2012. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dentro de la música joven que se difunde de forma masiva en España, encontramos un interesante panorama de la percepción y aceptación del "otro" latinoamericano por parte de la juventud española. Las manifestaciones musicales, ya sea solo como expresión sonora o con el complemento del videoclip, ofrecen un amplio espectro de las diferentes formas en que se da ese diálogo entre los jóvenes de ambas orillas del Atlántico. Más allá de las motivaciones comerciales que subyacen en el mercado hispanoamericano o Latino de la música, permitir a los estudiantes de secundaria reflexionar sobre esas formas de representar y/o aceptar al otro latinoamericano, constituye un interesante ejercicio para introducir o reforzar su percepción de la sociedad intercultural en la cual vive y de la forma de codificar los mensajes que la música comercial utiliza. Para llevar adelante esta acción docente presentaremos una propuesta didáctica en la cual nos servimos de la semiótica musical, a partir de autores como Tagg, Tatit, Klein o Monelle, como herramienta que nos permite abordar el análisis de la expresión musical como un hecho sonoro imprescindiblemente cultural. Esta forma de aproximación también nos abre la puerta al estudio y comprensión de aspectos técnico-musicales que de otra forma pueden resultar especialmente teóricos.