El influjo de la poesía virgiliana en el Persilessituaciones argumentales y personajes.

  1. Alarcos Martínez, Miguel
Libro:
Dulces camenae: poética y poesía latinas
  1. Luque Moreno, Jesús (coord.)
  2. Rincón González, María Dolores (coord.)
  3. Velázquez, Isabel (coord.)

Editorial: Sociedad de Estudios Latinos ; Servicio de Publicaciones ; Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-5374-5

Año de publicación: 2010

Páginas: 1195-1207

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La influencia virgiliana es uno de los ejes preferentes de la tradición clásica en el Persiles (1617) de Cervantes. Como demostración más palpable de esta realidad, analizamos el episodio II, 17, cuyos caracteres, situaciones argumentales y motivos temáticos se han diseñado a tenor de la reelaboración de hipotextos de la Eneida, procedentes en su mayoría del libro II y del libro IV, y donde, por lo demás, el propio escritor, mediante un expresivo símil, llega a vincular explícitamente a sus personajes centrales con las figuras origen. El análisis, basado en una metodología inmanentista en torno al hecho intertextual, pretende trazar un bosquejo de las reminiscencias de Virgilio, ya detectadas o desapercibidas para los especialistas, que contribuyen a estructurar el episodio y generar en el lector procesos de descodificación y anagnórisis de contrastes y paralelos; pero, de paso, plantea la problemática cuestión de los casos de contaminatio entre Heliodoro y Virgilio, amén de la posibilidad -no descartablede un influjo previo de Virgilio en la configuración de personajes y escenas de las Etiópicas.