Criterios de valoración de materias primas de las empresas industriales cotizadas en la Bolsa española.

  1. Andrés Suárez, Javier de
  2. Lorca Fernández, Pedro
Libro:
Cruzando fronteras : tendencias de contabilidad directiva para el siglo XXI: actas VII Congreso Internacional de Costos y II Congreso de la Asociación Española de Contabilidad Directiva.

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de León

ISBN: 84-7719-952-3

Año de publicación: 2001

Páginas: 223

Congreso: Instituto Internacional de Costos. Congreso (7. 2001. León)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo parte de las diferencias de criterio en la valoración de los materiales inventariables en almacén y del hecho de que la elección entre los distintos posibles no es neutra. Descendiendo desde el ámbito internacional se centra el interés en el caso español, donde coexisten diferentes métodos de valoración de las materias primas admitidos por la legislación contable. Se ha creído interesante la búsqueda, mediante el empleo de una prueba no paramétrica, de variables que puedan explicar la elección de entre los diferentes métodos. Las empresas analizadas son las sociedades industriales que cotizan en la bolsa española. En ellas se han detectado dos criterios con carácter mayoritario: el coste promedio ponderado y el FIFO, poniendo el estudio empírico de manifiesto que ninguna de las variables seleccionadas tiene suficiente poder explicativo acerca de por qué se utiliza un método u otro. De ahí que en el futuro sea preciso analizar nuevas variables así como emplear técnicas más potentes.