Estrategias de distribución y comportamiento de compra multicanaltendencias y oportunidades para que fabricante y distribuidor rentabilicen sus decisiones de marketing

  1. Vázquez Casielles, Rodolfo coord.
  2. Trespalacios Gutiérrez, Juan Antonio coord.
  3. Estrada Alonso, Eduardo coord.
  4. González Mieres, Celina coord.

Editorial: KRK ; Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-8367-431-4

Año de publicación: 2013

Tipo: Libro

Resumen

En el mes de mayo de 2013 tuvo lugar la quinta edición de la Reunión Científica sobre Estratégias de distribución y comportamiento de compra multicanal: Tendencias y oportunidades para que fabricante y distribuidor rentabilicen sus decisiones de marketing. En éste libro se exponen las conclusiones de diferentes expertos que investigan sobre las características del comprador multicanal, el valor aportado al cliente, el impacto del marketing online y de la comunicación digital para fabricante y distribuidor. El objetivo general de ésta publicación, es ofrecer una visión de cómo las tiendas físicas y el comercio electrónico deben evolucionar y complementarse con los nuevos medios de comunicación para poder atraer, comprometer y servir al cliente. En particular se analizan dos bloques de aportaciones. El primero hace referencia a Eficacia de las Actividades de Marketing en el Punto de Venta: Necesidad de Colaboración Fabricante-Distribuidor. El segundo se centra en Estrategias de Marketing Online y Comunicación Digital para Empresas del Canal de Distribución. En ambos casos, los objetivos son investigar las características del comprador multicanal, el valor aportado al cliente, el impacto del marketing online y de la comunicación digital para fabricantes y distribuidores. En este nuevo escenario, fabricantes y distribuidores haciendo gala una vez más de la capacidad de adaptación que han venido demostrando a lo largo de los años, son conscientes de la necesidad de analizar la eficacia y eficiencia de sus actividades de marketing. También reconocen la importancia de la movilidad offline versus online de los clientes y que el camino del éxito futuro, consiste en ir incorporando nuevos canales de comunicación y venta como las comunidades virtuales, las redes sociales y el móvil.