Identificación, aislamiento y caracterización de lectinas presentes en el látex de euphorbia trigona mill

  1. VILLANUEVA GONZALEZ, JUDITH
Dirigida por:
  1. Luis Manuel Quirós Fernández Director
  2. Sonia Castañón de la Torre Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 de junio de 2012

Tribunal:
  1. Mercedes Renobales Scheifler Presidente/a
  2. Carlos Garbisu Crespo Secretario/a
  3. David Rodriguez Martinez Vocal
  4. Tomás Girbés Juan Vocal
  5. José Luis Pedraz Muñoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 115294 DIALNET

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo la identificación, purificación y caracterización de lectinas obtenidas a partir del látex de Euphorbia trigona Mill.Para ello, se extrajo la proteína soluble contenida en el látex de dicha especie y se desarrolló un protocolo de purificación mediante distintas técnicas cromatográficas. Tras la purificación, se obtuvieron tres isolectinas compuestas por dos cadenas polipeptídicas de unos 30 kDa no unidas por puentes disulfuro. La secuenciación por espectrometría de masas mostró péptidos con similitud a lectinas vegetales pertenecientes a la familia RIP (proteínas inactivadoras de ribosomas) tipo II.Se estudió la actividad biológica de las lectinas identificadas, así como su afinidad por azúcares. Para ello, se ensayó la actividad hemaglutinante frente a eritrocitos humanos, de oveja y rata. Dicha actividad se mantenía estable frente al pH y la temperatura. Las lectinas purificadas mostraron afinidad por galactosa y N-acetilgalactosamina. Estas proteínas fueron capaces de reducir la síntesis proteica en sistemas libres de células. Todos estos datos sugerían que las lectinas purificadas pertenecían a la familia RIP tipo II.Paralelamente se realizaron ensayos de citotoxicidad frente a distintas líneas celulares (tumorales y no tumorales). Las tres lectinas purificadas de E. trigona resultaron citotóxicas frente a las líneas tumorales ensayadas mientras que no resultaron activas frente a las no tumorales.