Estudio experimental de las lesiones glomerulares en la cirrosis hepática y su evolución después del trasplante renal

  1. FERNANDEZ GOMEZ JESUS M.
unter der Leitung von:
  1. José Fernando Val Bernal Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Francisco Javier Pardo Mindán Präsident/in
  2. José Antonio Portillo Martín Sekretär/in
  3. M. Francisca Garijo Vocal
  4. Alberto Anaya Munne Vocal
  5. Francisco De Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 34597 DIALNET

Zusammenfassung

EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HAN ACUMULADO EVIDENCIAS ACERCA DE LA PRESENCIA DE ANOMALIAS GLOMERULARES EN LOS RIÑONES DE ENFERMOS CON CIRROSIS HEPATICA. ESTAS LESIONES NO HAN SIDO BIEN DEFINIDAS Y NO SE HA ESTUDIADO UN MODELO EXPERIMENTAL ADECUADO PARA SU ANALISIS. LA GENERALIZACION DEL TRASPLANTE HEPATICO PLANTEA EL INTERROGANTE DE SI ESTOS RIÑONES MOSTRARAN UN DAÑO PROGRESIVO DE LAS CITADAS LESIONES O SI ESTAS REVERTIRAN UNA VEZ ELIMINADA LA INSUFICIENCIA HEPATICA, LO CUALES DE IMPORTANCIA FUNDAMENTAL PARA LA APLICACION DEL CITADO TRASPLANTE HEPATICO. POR ELLO, NOS PLANTEAMOS EL ANALISIS PORMENORIZADO DE LAS LESIONES MORFOLOGICAS EN UN MODELO DE CIRROSIS EXPERIMENTAL EN RATAS Y SU REVERSIBILIDAD DESPUES DEL TRASPLANTE A RATAS IDENTICAS NO CIRROTICAS. LOS HALLAZGOS DEL NITROLOPIO OPTICO Y ELECTRONICO DISMINUYEN EN PARTE DESPUES DEL TRASPLANTE IGUALMENTE DESAPARECEN POR COMPLETO LOS DEPOSITOS DE INMUNOGLOBULINAS PREVIAMENTE POSITIVOS EN RATAS CIRROTICAS. PERSISTE SIN EMBARGO EL AUMENTO DEL VOLUMEN GLOMOROLAR EN EL ESTUDIO MORFOMETRICO, SOBRE TODO A BASE DE LA MATRIZ MESANGIAL QUE NO CAMBIA DURANTE TODO EL TIEMPO DE SEGUIMIENTO SIENDO ESTE CAMBIO PROBABLEMENTE IRREVERSIBLE.