Negligencia infantil y déficit en empatía. Propuesta de un modelo teórico explicativo y estudio de algunos de sus componentes

  1. GUIBERT ESPEL, MARÍA
Dirigée par:
  1. Joaquín de Paúl Ochotorena Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 juin 2005

Jury:
  1. Félix López Sánchez President
  2. Bárbara Torres Gómez de Cádiz Secrétaire
  3. Jorge Fernández del Valle Rapporteur
  4. Darío Páez Rovira Rapporteur
  5. Eva Gómez Pérez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 126769 DIALNET

Résumé

El trabajo realizado aporta información al estudio de la etiología de la negligencia infantil. Este tipo de maltrato/abandono es la tipología de maltrato infantil con mayor prevalencia, con consecuencias severas para los niños (Erikson, Egeland y Pianta, 1989) y cuyo estudio se caracteriza por presentar una escasez de modelos etiológicos) Wolock y Horowitz, 1984). Esta tesis desarrolla un modelo teórico de negligencia infantil que intenta aplicar al estudio de la negligencia infantil el conocimiento de la investigación de la conducta de ayuda integrando dos perspectivas diferentes: la de la empatía (Batson, 2002) y la del procesamiento de la información social (Milner, 2000). Este modelo tiene como hipótesis general que los padres negligentes presentarán ciertos déficit en las emociones que motivan la conducta de ayuda, o que experimentando dichas emociones, determinadas cogniciones producen alteraciones en la motivación de ayuda. Se llevó a cabo un estudio con 40 madres negligentes y 40 madres no negligentes con el objetivo de testar algunas de las hipótesis de este modelo teórico. Los resultados muestran que, ante una situación de necesidad infantil, las madres negligentes atribuyen mayor controlabilidad al niño. Las madres negligentes creen que el bebé es más capaz de resolver por sí mismo la situación de necesidad. Asimismo, los resultados mostraron diferencias significativas entre los dos grupos en la sintomatología depresiva, el apoyo social y el apego adulto. Las madres negligentes se caracterizan por experimentar mayor sintomatología depresiva, menor apoyo social general y de la familia y por presentar un apego ambivalente/ansioso.