La traducción de textos publicitarios. Los anuncios de productos informáticos

  1. CRUZ GARCÍA, LAURA
Dirigida por:
  1. Ana Sofía Ramírez Jaimez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 26 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. Guadalupe Aguado de Cea Presidente/a
  2. Francisco Alonso Almeida Secretario/a
  3. María Cristina Valdés Rodríguez Vocal
  4. Roberto Mayoral Asensio Vocal
  5. Gracia Piñero Piñero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91296 DIALNET

Resumen

La presente tesis versa sobre la traducción de anuncios publicitarios de productos informáticos impresos en revistas especializadas en este campo. La finalidad fundamental es la de demostrar la importancia que adquiere en la traducción de este tipo de textos el criterio tipo de producto para determinar las estrategias traslativas y la formación del traductor que se enfrente a dicha tarea. Hemos recopilado, por una parte, un corpus de textos paralelos en inglés y español de anuncios del tipo mencionado; y, por otra, un corpus de anuncios originales en inglés y sus correspondientes versiones traducidas al español. Partiendo de esta metodología de corpus hemos realizado un análisis del discurso. A modo de contextualización, presentamos nociones fundamentales sobre la publicidad para situar los textos que analizamos y proporcionamos información sobre la relevancia del equipamiento informático en nuestra época y la consiguiente publicación de revistas especializadas en este terreno. En cuanto al marco teórico en el campo de la traducción, nos basamos en las teorías actuales sobre tipología textual y traducción comunicativa, que implican, a su vez, cuestiones como la importancia de la función del texto, el trasvase cultural, la orientación al consumidor y el concepto de adaptación. Los objetivos parciales que se alcanzaron para llegar a demostrar nuestra hipótesis son los siguientes: 1,- mostrar que el producto anunciado (en nuestro caso, el producto informático) dota a estos anuncios de características que los diferencian de los de otros tipos de producto. 2,- describir las variaciones que se producen entre estos textos en inglés y en español. 3,- determinar las estrategias traslativas que se emplean en la traducción de estos anuncios y que tienen que ver con el producto anunciado.