Criterios para la normalización de ensayos de fatiga en armaduras activas y pasivas de hormigón armado y pretensado

  1. FERNANDEZ CANTELI, ALFONSO
Zuzendaria:
  1. Enrique Alarcón Álvarez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Defentsa urtea: 1981

Epaimahaia:
  1. José Luis Ramírez Ortíz Presidentea
  2. Juan Antonio Rovira Soler Idazkaria
  3. Enrique Alarcón Álvarez Kidea
  4. Fernando Rodríguez Avial Kidea
  5. Luis Ortiz Berrocal Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 5975 DIALNET

Laburpena

Se presentan aqui las bases para una interpretacion estadistica nueva de la hipotesis de pamgren-miner a traves de un indice d. Derivando a escala logaritmica. Asimiso se presentan argumentos para el rechazo de la idea clasica de daño parcial acumulativo que debe ser reemplazada por el uso de los indices de miner y d como medida de probabilidad de daño total. El conocimiento del valor medio del indice d (en general corregido enpiricamente) y de su desviacion estandar que pueden ser deducidos teoricamente permiten la prediccion de vida de elementos estructurales de hormigon armado y pretensado y una consecuente definicion del coeficiente de seguridad en fatiga segun el metodo semiprobalilistico de habitual aplicacion en el diseño estatico.