Propuesta de arquitectura de red de banda ancha para servicios de telecomunicación de trabajo cooperativo

  1. MORENO NOVELLA JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Arturo Azcorra Saloña Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Julio José Berrocal Colmenarejo Presidente/a
  2. Enrique Vázquez Gallo Secretario/a
  3. Víctor Guillermo García García Vocal
  4. Antonio Alabau Muñoz Vocal
  5. Juan Manuel Vozmediano Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56383 DIALNET

Resumen

El objetivo de la tesis doctoral es contribuir al soporte del servicio de trabajo cooperativo en redes de area extensa. La consecucion de dicha meta se aborda en varias fases sucesivas. En primer lugar, se caracteriza el servicio demandado por las aplicaciones de trabajo cooperativo. Esta caracterizacion se centra en dos aspectos: la calidad de servicio demandado por las aplicaciones de trabajo cooperativo y el analisis de las propiedades del trafico interactivo inyectado a la red. En el primer caso se estiman los requisitos de calidad de servicio demandado por estas aplicaciones. En el segundo caso, se caracteriza el trafico inyectado a la red por un conjunto de sistemas que interaccionan bajo una aplicacion de trabajo cooperativo y se analiza la adecuacion de dicho trafico como fuente cbr o vbr en las redes atm. En segundo lugar, se propone un modelo general de arquitectura de banda ancha para soportar el servicio demandado por las aplicaciones de trabajo cooperativo en un entorno de gran cobertura. Los desarrollos actuales en este sentido (atm forum, ietf, itu-t) se centran en entornos de area local. La adecuacion de dichos modelos a entornos de gran cobertura presentan problemas de escalabilidad debido principalmente al consumo de recursos. En este sentido, se analizan las implicaciones tecnologicas debidas a la implementacion del modelo propuesto asi como el dimensionamiento y consumo de recursos. Por ultimo, se analizan los mecanismos necesarios para automatizar el modelo de red, proponiendo mecanismos de direccionamiento de grupos asi como mecanismos de gestion de los mismos dentro de la arquitectura actual de la rdsi-ba.