La pintura gótica en Álavauna contribución a su estudio

  1. SAENZ PASCUAL, RAQUEL
unter der Leitung von:
  1. Soledad de Silva Verástegui Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Salvador Andrés Ordax Präsident/in
  2. Pedro Luis Echeverría Goñi Sekretär/in
  3. María Ángela Franco Mata Vocal
  4. María del Carmen Lacarra Ducay Vocal
  5. Clara Fernández-Ladreda Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 61407 DIALNET

Zusammenfassung

EN EL PRESENTE TRABAJO SE HA PRETENDIDO REALIZAR UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA PINTURA GOTICA EN ALAVA CON EL FIN DE OFRECER UNA VISION GENERAL DE LA MISMA. LAS OBRAS CONSERVADAS, TANTO EN SOPORTE MURAL COMO TABLA, SE HAN AGRUPADO EN DIFERENTES CORRIENTES ESTILISTICAS: GOTICO LINEAL, GOTICO INTERNACIONAL, GOTICO FINAL Y, POR ULTIMO, EL GRUPO DE PINTURAS QUE SE MANTIENE AL MARGEN DE ESTAS CORRIENTES GOTICAS Y QUE SE CARACTERIZA POR UN FUERTE CARACTER POPULAR. ESTAS OBRAS ESTAN COMPRENDIDAS DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIV HASTA LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XVI. PRESENTAN COMO CARACTERISTICAS COMUNES SU RETRASO CRONOLOGICO, LA ESCASEZ DE LOS RESTOS CONSERVADOS Y DE LA CALIDAD ESTILISTICA EN RELACION A LA PINTURA DE OTRAS TAREAS -SALVANDO QUIZAS COMO EXCEPCION EL GOTICO LINEAL- SU BUENA CALIDAD TECNICA, UNA MAYORIA DE TEMAS DE ICONOGRAFIA RELIGIOSA Y UN FUERTE SENTIDO DECORATIVO QUE BUSCA EN NUMEROSAS OCASIONES TAN SOLO CUBRIR EL PARAMENTO. EN RESUMEN, UNA PINTURA PROPIA DE UNA ZONA PERIFERICA DE GRAN INTERES.