Efectos residuales del diacepam sobre la vigilancia y la activación

  1. Sierra Freire, Juan Carlos
Dirigida por:
  1. Gualberto Buela Casal Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Augusto Fernández Guardiola Presidente/a
  2. Vicente E. Caballo Manrique Secretario/a
  3. José Antonio Carrobles Isabel Vocal
  4. Jaime Vila Castelar Vocal
  5. Eduardo García Cueto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 37554 DIALNET

Resumen

El objetivo de la tesis fue evaluar los efectos residuales de una dosis de 10 mg. De diacepam sobre la vigilancia y la activacion a las once horas de su toma, y ver si estos efectos difieren entre mujeres y varones. Los 42 sujetos de la muestra seleccionada (21 mujeres y 21 varones) pasaron por tres condiciones experimentales (control, placebo, diacepam). Se utilizo un diseño intrasujeto simple ciego, y se evaluaron giros de tiempo de reaccion simple, expectacion, fallas, estimacion del tiempo, resistencia a la monotonia, activacion avioinformada, actividad cofiical y tasa cardiaca. Los resultados indican que las mujeres manifiestan un mayor deterioro de la vigilancia y de la activacion que los hombres, un placebo tomado antes de acostarse provoca a las 11 horas una diminucion de la vigilancia y de la activacion, una dosis de 10 mg. De diacepam provoca a las 11 horas un incremento del tiempo de reaccion y de las falias de respuesta, un deterioro del nivel de expectacion, una reduccion de la activacion autoinformada en las mujeres, una reduccion de la activacion cofiical y una reduccion de la tasa cardiaca.