Terapias biológicas en la enfermedad inmunomediada del oído interno: estudio clínico-experimental con Etanercept

  1. Lobo Duro, David
Dirigida por:
  1. José Ramón García Berrocal Director/a
  2. Rafael Ramírez Camacho Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 24 de mayo de 2013

Tribunal:
  1. Jesús Vaquero Crespo Presidente/a
  2. María Almudena Trinidad Cabezas Secretario/a
  3. Juan Ignacio de Diego Sastre Vocal
  4. Jose Luis Llorente Pendás Vocal
  5. Teresa Jesús Rivera Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Dado que los bloqueantes del TNF-¿ se han mostrado eficaces en el tratamiento de determinadas enfermedades autoinmunes sistémicas (artritis reumatoide, psoriasis, etc), esta terapia biológica podría ser útil en el control de la EIOI, gracias a su efecto inmunomodulador. OBJETIVOS 1. Estudio de la eficacia del etanercept, un inhibidor del TNF-¿, para prevenir o restablecer los cambios morfológicos y funcionales de la cóclea, objetivados mediante microscopia electrónica de barrido y potenciales evocados auditivos de tronco cerebral, en un modelo de laberintitis experimental en el cobaya y de este modo obtener una evidencia experimental de su posible utilidad en el tratamiento de la EIOI. 2. Comparación de los resultados morfofuncionales obtenidos en los animales tratados con etanercept, con un grupo de animales tratados con glucocorticoides (GC), fármacos clásicamente utilizados en las enfermedades autoinmunes. Esto ayudará a diseñar nuevos protocolos terapéuticos donde se optimice la participación de los diversos fármacos. 3. Evaluación de los resultados de los ensayos clínicos con inhibidores del TNF- ¿ en pacientes con EIOI primaria o hipoacusia neurosensorial secundaria a otras enfermedades autoinmunes realizados hasta este momento.