Control de la salida de mitosis en mamíferos

  1. Manchado Robles, Eusebio
Dirigida por:
  1. Marcos Malumbres Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 02 de marzo de 2011

Tribunal:
  1. Carlos López Otín Presidente
  2. Manuel Serrano Marugán Secretario/a
  3. Sergio Moreno Pérez Vocal
  4. Anna Castro Vocal
  5. Mariano Barbacid Montalbán Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La salida de mitosis ha sido propuesta recientemente como una importante estrategia en la terapia frente al cáncer. Mediante el uso de ratones modificados genéticamente, hemos podido comprobar que el cofactor mitótico del complejo APC/C, Cdc20, es esencial para el inicio de la anafase tanto en células embrionarias o adultas, como en células progenitoras. Mientras las actuales drogas antimitóticas muestran un efecto limitado en tumores agresivos, la ablación genética de Cdc20 resulta en la regresión tumoral completa. Aun así, las células deficientes para Cdc20 experimentan una eficaz salida de mitosis tras la inhibición concomitante de las quinasas Cdk1 y Mastl (Greatwall). Esta salida de mitosis es dependiente de la actividad fosfatasa de los complejos PP2A-B55¿,¿. Nuestros resultados revelan a los reguladores críticos de la salida de mitosis en células de mamíferos y aportan claves inequívocas sobre el balance que existe entre la muerte celular en mitosis y la salida de esta fase.