Modelos de influencia de la creatividad y la innovacion en las organizaciones empresariales. Analisis teorico y evidencias empiricas de las dimensiones de ambito organizacional sobre los resultados de la innovacion

  1. GISBERT LOPEZ MARIA CINTA
Dirigida por:
  1. José María Gómez Gras Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 20 de julio de 2004

Tribunal:
  1. Martina Menguzzato Presidente/a
  2. Ramón Sabater Sánchez Secretario/a
  3. Francesc Solé Parellada Vocal
  4. Emilio Pablo Díez de Castro Vocal
  5. Esteban Fernández Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 107061 DIALNET

Resumen

La tesis profundiza en el análisis de la creatividad como elemento básico a considerar por la dirección de empresas en el proceso de innovación, abordando las aportaciones de las diversas teorías existentes en materia de creatividad, relegadas básicamente al mundo de la educación y del arte en sus distintas manifestaciones, para trasladarlas al ámbito empresarial. De este modo, se destacan las distintas fuentes de generación de ideas en las organizaciones empresariales y el modo de actuar sobre ellas para desarrollar la creatividad y la innovación en el seno de la empresa, cerrando un poco más el gap entre el enfoque de pensamiento económico y psicológico. Se desarrolla al efecto un modelo teórico general, bajo un enfoque interaccionista y multinivel, que integra los diferentes elementos inhibidores y favorecedores de la creatividad en la empresa un nivel individual, grupal y organizacional; el enfoque utilizado implica considerar no sólo los aspectos relacionados con cada uno de los niveles aludidos, sino la integración de todos ellos en su múltiple influencia sobre el output creativo, medido en términos de innovación, así como la influencia del entorno en el que se circunscribe la empresa. En un segundo momento, la investigación se centra en corroborar a través de un estudio empírico parte de las reflexiones teóricas defendidas. En concreto, analizar, para un colectivo conformado por las medianas y grandes empresas de la provincia de Alicante, las características o factores constituyentes de las dimensiones clave del medio ambiente empresarial recogidas en el modelo; a saber: comportamiento estratégico frente a la innovación, estructura organizativa para el cambio y clima creativo, contrastando las relaciones de influencia entre determinados factores constituyentes de dichas dimensiones y los resultados de la innovación. El análisis a través de distintas técnicas estadísticas de la información recog