Mineralizaciones de cu, pb y zn del area de camaqua en rio grande (brasil)

  1. BECKEL, JOAO
Dirigée par:
  1. Antonio Arribas Moreno Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. María Luisa Cembranos Pérez President
  2. Agustín Martín Izard Secrétaire
  3. José López Ruiz Rapporteur
  4. Luis Guillermo Corretgé Castañón Rapporteur
  5. Emiliano Jiménez Fuentes Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 30537 DIALNET

Résumé

Las mineralizaciones de cu, pb y zn del area de camaqua, en rio grande del s. (brasil), se encuentran en el grupo porongos, en el cinturon orogenico tijucas, del proterozoico superior. El grupo porongos esta constituido por una serie inferior, formada por tres unidades tectonoestratigraficas, y otra superior, la del subgrupo camaque. Este subgrupo consiste en una secuencia de molasas continentales, intermedias y marinas. Las rocas volcanicas intercaladas en las areniscas son fundamentalmente basicas, con algunos niveles de rocas piroclasticas acidas. Los granitos del area son de calcoalcalinos a alcalinos. Los yacimientos de camaqua se encuentran en las areniscas y conglomerados de la formacion arroio dos nobres. Los yacimientos son de dos tipos: los de sta. Maria, situados estratigraficamente en un nivel superior, que contienen mineralizaciones diseminadas y algunas filonianas de pb, zn y cu, y las de s. Julian y vanquei, que son filonianas y ocasionalmente estratiformes de cu. El origen de estos yacimientos se atribuye a dos procesos. El primero, singenetico, dio lugar a las mineralizaciones estratiformes. El segundo se produjo durante la diagenesis, a consecuencia de la intrusion de un magma granitico que dio lugar al desarrollo de sistemas convectivos hidrotermales, los cuales removilizaron el cu, pb, zn y s de los sedimentos, y condujeron a la deposicion de los sulfuros de cu, pb y zn filonianos en las fracturas de deformacion hidraulica.