Metodologías luminiscentes para la determinación de metales tóxicos en muestras de interés medio ambiental

  1. SAN VICENTE DE LA RIVA BLANCA
Dirigida por:
  1. Alfredo Sanz-Medel Director/a
  2. María Rosario Pereiro García Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. Nerea Bordel García Presidenta
  2. Elisa Blanco González Secretaria
  3. Concepción Pérez Conde Vocal
  4. Emile Vander Donckt Vocal
  5. Antonio Segura Carretero Vocal
Departamento:
  1. Química Física y Analítica

Tipo: Tesis

Teseo: 88670 DIALNET

Resumen

La determinacion de metales trazas en el medioambiente marino y otras muestras de carácter ambiental despierta cada vez mas interes. Sin embargo, en la mayor parte de los analisis surgen dificultades que se derivan fundamentalmente de bajo nivel de concentracion a controlar, no obstante estas dificultades se agudizan con el transporte de la muestra al laboratorio a menudo resulta completo por tener algunas de sus especies poca estabilidad. En general, estas determinaciones se llevan acabo mediante tecnicas atomicas; sin embargo, estas tecnicas tienen un elevado coste de adquisicion y mantenimiento y, por regla general precisan de un laboratorio con una instalacion apropiada asi como de personal especializado. La posibilidad de desarrollar metodologias analiticas moleculares, y mas concretamente metodos luminiscentes (fosforescentes y fluorescentes), ofrece una serie de ventajas por ser sencillas, economicas tanto en instrumentacion como en mantenimiento, capaces de poder ser aplicadas a medidas tanto en el laboratorio como "in-situ" gracias a la incorporacion de sensores quimicos, asi como por sus caracteristicas de sensibilidad y selectividad. En este sentido la presente Tesis Doctoral, se enmarca dentro del Proyecto Europeo "Trace Metal Monitoring in Surface Marine Waters and Estuaries", MEMOSEA(Ref MAS3-CT9-0143), destinado a la construccion de sistemas basados en la espectroscopia luminiscente molecular para el analisis de Cd(II),Zn(II), Fe(III), Pb(II), Cu(II), Hg(II), Mn(II) y Co(II) en aguas de mar para su posterior integracion en un luminometro de construccion propia capaz de llevar a cabo la medida simultanea de los cationes de interes. El proyecto se ha desarrollado de forma complementara entre cuatro Grupos de Investigacion pertenecientes a la Universidad de Plymouth, Libre de Bruselas, Bruselas y nuestro Grupo de Investigacion que concretamente ha centrado sus esfuerzos en la creacion de sistemas fosforescentes o fluorescen