Espectros moleculares de mutación inducidos por enu en células germinales femeninas de drosophila melanogasterinfluencia de las condiciones de reparación

  1. ÁLVAREZ FERNÁNDEZ M. LIDIA
Dirigida por:
  1. Miguel Angel Comendador García Director/a
  2. Luisa Maria Sierra Zapico Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 08 de julio de 2002

Tribunal:
  1. M. Antonia Velázquez Henar Presidente/a
  2. Jose Antonio Ferreiro Rios Secretario/a
  3. Encarnación Alejandre Durán Vocal
  4. Joaquín Piñero Bustamante Vocal
  5. Trinidad Ortiz Salles Vocal
Departamento:
  1. Biología Funcional

Tipo: Tesis

Teseo: 88778 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado la mutagenicidad de N-etilnitrosourea (ENU) en células germinales femeninas de D.melanogaster, utilizando el sistema vermilion, que permite la determinación de frecuencias y espectros de mutación simultáneamente, y bajo distintas condiciones de reparación, eficientes y deficientes para los sistemas de reparación por escisión de nucleótido (NER) y de tolerancia mediada por "bypass" del daño (BMT). Los resultados de este trabajo demuestran que: 1,- ENU es mutagénico en oocitos y oogonias de Drosophila. 2,- O6-etilguanina y las etilaciones en nitrógenos no contribuyen significativamente a su mutagenicidad en células eficientes en reparación, porque se reparan por el enzima metilguanina metiltransferasa (MGMT) y por el sistema NER, respectivamente. 3,- O2-etiltimina y O4-etiltimina son los aductos con mayor relevancia mutagénica; en su reparación no interviene MGMT, y se necesitan los sistemas NER y BMT para su procesamiento. 4,- Además, BMT está implicado en el procesamiento de O2-etilcitosina. 5,- La comparación de todos estos resultados son los descritos para células germinales masculinas demuestra la utilidad de las células femeninas en estudios de mecanismos de acción de mutágenos/carcinógenos, especialmente cuando se analiza reparación, y determina la necesidad de realizar este tipo de estudios en la línea germinal en ambos sexos.