Detección de recidivas del cáncer vesical superficial mediante empleo del nmp22

  1. PÉREZ GARCÍA FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Safwan Escaf Barmadah Director/a
  2. Jesús María Fernández Gómez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 05 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Agustín Herrero Zapatero Presidente/a
  2. Angel Jiménez Lacave Secretario/a
  3. Bernardo Martin Garcia Vocal
  4. Angel Silmi Moyano Vocal
  5. Francisco V. Álvarez Menéndez Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Tipo: Tesis

Teseo: 88792 DIALNET

Resumen

El cáncer vesical en Asturias es la segunda neoplasia más frecuente con una tasa de incidencia del 26,7 por 100.000 con una mortalidad del 8,24 por 100.000. El cáncer de vejiga se presenta de dos formas principales, como tumor superficial en el 70% de los casos o como tumor infiltrante. Los tumores de vejiga originan altas tasas de recidivas, lo que supone la necesidad de frecuentes controles mediante cistoscopias y citología en el seguimiento de los pacientes. Las proteínas de matriz nuclear, parte del esqueleto nuclear, se expresan de forma precoz en las células tumorales. El NMP-22 una proteína de matriz nuclear se libera de las células de pacientes con tumor vesical. Se ha realizado un estudio en 130 pacientes (116 varones y 14 mujeres) diagnósticados de tumor vesical superficial para evaluar la eficacia del marcador NMP-22 en la detección de recidivas tumorales, comparándolo con las citologías urinarias y con el gold estándar de la cistoscopia. Se ha demostrado una baja Sensibilidad del test NMP-22 del 32,1%, con una especificidad del 95,2% VPP del 75% y VPN del 75,6%, para una tasa de recidivas del 31,1% (IC: 95%: 21,5-40,6). Se concluye que aunque se demuestra asociación estadística entre el NMP-22 y el cáncer vesical, la Sensibilidad demostrada demasiado baja para poder incluir el test en el protocolo de seguimiento de los pacientes, no pudiendo sustituir a la cistoscopia en el control de los tumores superficiales.