Concordia entre la semiología clínica y la artroscopia en el diagnóstico de los trastornos témporo-mandibulares

  1. FERRERAS GRANADO, JOSE
Dirigida por:
  1. Juan Sebastián López-Arranz Arranz Director/a
  2. Luis Manuel Junquera Gutiérrez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 27 de abril de 2001

Tribunal:
  1. Ángel Álvarez Arenal Presidente
  2. Juan Carlos de Vicente Rodríguez Secretario
  3. Juan Ramón Jiménez Fernández-Blanco Vocal
  4. Enrique Barbosa Ayúcar Vocal
  5. Florencio Monje Gil Vocal
Departamento:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Tipo: Tesis

Teseo: 82763 DIALNET

Resumen

Objetivos: 1. Determinar el grado de concordia entre el diagnostico clinico y el artroscopico en el diagnostico de la disfunción temporomandibular(DTM). 2. Determinar la sensibilidad y especificidad de la exploración clinica en el diagnostico de los desordenes internos de la articulación temporomandibular(ATM). Diseño: Se ha realizado un estudio no randomizado, de eficiencia a simple ciego. La muestra estaba constituida por 30 enfermos diagnosticados de DTM, y sometidos a una artroscopia. Los diagnosticos clinicos y artroscopicos se emitieron según criteros internacionalmente consensuados. La concordia entre los diagnosticos se evaluó mediante el indice Kappa de Cohen. La relación entre las variables investigadas (cualitativas) se analizó mediante la prueba de chi-cuadrado. Se consideraron diferencias significativas aquella en las que el valor de p<0,05. Resultados: La edad media de los enfermos fue de 34,7 años. El 86,1% de los pacientes eran mujeres. El diangostico clinico y artroscopico de desplazamiento discal con reducción, presento una concordancia importante (Kappa=0,645), mostrando el diagnostico clinico una sensibilidad de 0,71, y una especificidad de 0,93. La concordancia observada entre el diagnostico clinico de desplazamiento discal sin reduccion y elartroscopico fue casi completa (Kappa=0,833) con una sensibilidad de 0,83 y una espicificidad de 1. Conclusiones: En pacientes con DTM subsidiarios de tratamiento artroscopico, el diagnostico clinico es concordante con el artroscopico en la filiación de los desplazamientos discales(con o sin reduccion). La presencia de hasquidos y el tipo de trayecto de abertura oral, son los dos mejores parametros clinicos para el diagnostico.