Perfil del absentista en una empresa ferroviaria

  1. RODRÍGUEZ SUÁREZ, SUSANA
Dirigida por:
  1. Rafael Hinojal Fonseca Director/a
  2. José Angel Rodríguez Getino Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 28 de julio de 2001

Tribunal:
  1. José Muñiz Fernández Presidente/a
  2. María Begoña Martínez Jarreta Secretario/a
  3. Aurelio Luna Maldonado Vocal
  4. Julio Bobes García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 82745 DIALNET

Resumen

OBJETIVOS Descripción de las características sociodemográficas, laborales, y la prevalencia de bajas por Enfermedad común y Accidente de Trabajo y de patologías en las diferentes categorías profesionales de una muestra de trabajadores de una empresa ferroviaria. SUJETOS Durante los años 1993, 1994, 1995 y 1996 se evaluó una muestra compuesta por 1,140 sujetos (edad media (SD): 44,1(6,87); antigüedad media (SD) 19,2(6,56); 94% hombres; 50% personal de circulación, 15% personal de taller, 14% personal de gestión administrativa y 21% otros servicios). INSTRUMENTOS Parte de baja/alta por contingencias profesionales, parte trimestral de accidentes de trabajo y parte de descripción del accidente. Parte de baja/alta por contingencia comunes. Informe de evaluación de riesgos. RESULTADOS Se registraron 257 Accidentes de Trabajo con baja (edad media (SD) 40,36 (7,88); antigüedad media (SD) 18,5 (4,57); días de baja media (SD) 42,7 (75,81); 38% personal de talleres; 71% lesiones, 40% en miembros inferiores; 63% por choques y golpes; 12% en el mes enero; en lunes 25%; el 24% entre las 8h-10h del día; 23% en 1ª hora del trabajo). Relación significativa entre la edad y la antigüedad conl a categoría profesional (p=0,000); la antigüedad con el diagnóstico de la baja (p=0,003) y con la localización de la lesión (p=0,004); los días de baja con el año de la baja (p=0,001) y con el diagnóstico de la baja (p=0,000). Se registraron 757 bajas por Enfermedad común. (edad media (SD) 40,08 (7,91); antigüedad media (SD) 17,9 (5,49); días de baja media (SD) 46,13 (87,75); 35% servicio de trenes; 23,1% enfermedades Respiratorias; 30% primer trimestre del año; 32% en martes. Hay relación significativa entre la edad, con la categoría profesional, el diagnóstico de la baja, la antigüedad y los días de baja (p=0,000) y los días de baja con la categoría profesional y el diagnóstico de la baja (p=0,000). CONCLUSI